El cerebro:
El cerebro es el órgano encargado de controlar y coordinar todos los movimientos que realizamos y de procesar la información sensorial. Por otra parte, se dedica a regular las funciones homeostáticas, como la presión sanguínea, la temperatura corporal y los latidos del corazón.
En definitiva, el cerebro es el responsable del aprendizaje, la cognición, la memoria y las emociones. Su funcionamiento se realiza a través de la interacción entre sus distintas áreas.
El cerebro está dividido por una fisura longitudinal que permite distinguir entre dos hemisferios cerebrales: el derecho y el izquierdo. A su vez, cada hemisferio presenta otras fisuras, pero no tan profundas, que dividen la corteza cerebral en distintos lóbulos.
Pese a que ambos hemisferios son opuestos, desde un aspecto morfológico no son simétricos. Por otra parte, cabe destacar que sólo el humano parece mostrar diferencia de competencias entre los dos hemisferios. A propósito, a continuación se detallan las funciones y características de cada uno, según los estudios conocidos hasta el momento.
PARTES DEL CEREBRO:
EL ENCÉFALO:Es la mayor parte del cerebro, localizado en el cerebro anterior, y consta de cuatro lóbulos.
Cerebelo:El cerebelo es parte del cerebro posterior y, como el encéfalo, tiene dos hemisferios.
El sistema límbico: El sistema límbico está localizado en el cerebro anterior y consiste en el hipotálamo, tálamo, hipocampo y amígdala.
Tronco cerebral
El tronco cerebral es la parte del cerebro posterior y conecta el cerebro con la médula espinal. Controla varias funciones vitales como la presión arterial, respiración y ritmo cardíaco.
Trastornos Mentales:Los trastornos mentales suelen convertir la vida al revés. Algunos tipos más comunes son el trastorno depresivo mayor, fobias, síndrome de estrés postraumático, TDAH, trastorno de la conducta y el trastorno de oposición desafiante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario